El Legado de Don José Francisco Saybe: Más que un Nombre, una Misión
El nombre de nuestro teatro es un homenaje a un pionero y un visionario. Hoy recordamos la figura de Don José Francisco Saybe Handal, cuya pasión y perseverancia sentaron las bases para décadas de excelencia teatral en San Pedro Sula.
Para muchos, «Teatro Saybe» es sinónimo de cultura, arte y entretenimiento en San Pedro Sula. Pero detrás de ese nombre se encuentra el legado de un hombre cuya visión transformó el panorama artístico de Honduras: Don José Francisco Saybe Handal (1936-2022).
Ingeniero de profesión pero artista de corazón, Don «Chico» Saybe fue una de las fuerzas motrices detrás de la fundación del Círculo Teatral Sampedrano en 1969, una de las compañías de teatro más antiguas y respetadas del país. En una época en la que los espacios culturales eran escasos, él y un grupo de apasionados soñadores lucharon incansablemente por crear un hogar permanente para las artes escénicas.
Ese sueño se materializó con la inauguración de este teatro, que hoy orgullosamente lleva su nombre. Pero su contribución fue mucho más allá de los ladrillos y el cemento. Don Chico fue un director, productor y mentor incansable, un verdadero semillero de talento que impulsó la carrera de incontables actores, directores y técnicos que hoy son figuras reconocidas.
Su filosofía era simple pero poderosa: el teatro es una herramienta esencial para el desarrollo de una sociedad sensible, crítica y humana. Creía en un teatro de alta calidad, accesible para todos, que pudiera tanto entretener como provocar el pensamiento.
Hoy, cada vez que el telón se levanta en el Teatro José Francisco Saybe, no solo estamos presentando una obra; estamos honrando una misión. Continuamos con el compromiso de Don Chico por la excelencia artística, la formación de nuevos talentos y el enriquecimiento cultural de nuestra comunidad.