Análisis Profundo: «Los Derechos del Hombre» Sube al Escenario del Saybe
¿Qué significa ser justo en un mundo injusto? El Teatro José Francisco Saybe se enorgullece en presentar «Los Derechos del Hombre», un drama contemporáneo que explora los límites de la ley y la moral en una sociedad al borde del colapso. Una obra que no te dejará indiferente.
El telón del Teatro José Francisco Saybe se prepara para descorrer uno de los dramas más intensos y relevantes de la temporada: «Los Derechos del Hombre». A partir del próximo 15 de agosto de 2025, el público de San Pedro Sula tendrá la oportunidad de sumergirse en una historia poderosa que promete generar debate y reflexión.
La obra, escrita por el aclamado dramaturgo nacional Ricardo Pineda, sigue la historia de un joven abogado idealista que se enfrenta a un sistema judicial corrupto al defender a un hombre acusado injustamente. Lo que comienza como un caso pro-bono se convierte rápidamente en una peligrosa odisea que pone a prueba sus convicciones, su carrera y su propia vida.
«Esta no es solo una obra sobre leyes; es una obra sobre la humanidad y la dignidad», comenta el director de la puesta en escena, Edgardo Zúñiga. «Queremos que el público se pregunte: ¿Hasta dónde llegaríamos por defender lo correcto? Es un espejo de nuestra sociedad actual, con personajes complejos y situaciones que resuenan profundamente en el contexto hondureño».
El elenco está encabezado por veteranos del Círculo Teatral Sampedrano y nuevos talentos emergentes, asegurando interpretaciones de primer nivel que capturarán la emoción y la tensión de la narrativa. La escenografía, diseñada por nuestro galardonado equipo técnico, transportará a la audiencia desde frías salas de tribunal hasta las vibrantes y peligrosas calles de la ciudad.
«Los Derechos del Hombre» no es solo una noche de teatro; es una experiencia que te invitará a cuestionar, a sentir y a conversar.